La ecografía musculoesquelética es una técnica única de imagen inocua que proporciona la imagen de la articulación, músculos, tendones y ligamentos en tiempo real y movimiento. Esta ecografía facilita un buen entendimiento de la alteración anatomoclínica.
Fácil observación del problema: Una imagen clara de la zona afectada da lugar a una evaluación más concisa y reduce el porcentaje de error en las conclusiones haciéndolo casi nulo.
Permite localizar la zona concreta de la afección. Esta técnica nos permite prescindir de las aproximaciones, facilita el trabajo al fisioterapeuta que en lugar de estimar dónde se encuentra la zona afectada la pude observar sin el menor problema y marcar el foco exacto.
Permite evaluar la evolución de la lesión. Además de permitirnos hacer una correcta evaluación nos permite hacer un seguimiento de cerca, podemos comparar la lesión durante un periodo de tiempo para obtener un mayor control sobre los resultados. Realmente esta sería su principal función en fisioterapia, mantener un correcto control de la evolución de la lesión.
Se trata de un procedimiento inocuo. Esta técnica no conlleva ningún tipo de riesgo para el paciente, además de no causarle ninguna molestia, por lo que su comodidad es muy superior a la de otras técnicas y esto es una gran ventaja.